jueves, 13 de noviembre de 2014

Másteres de periodismo en medios generalistas: una pérdida de dinero (práctica)

En la Comunidad de Madrid existen tres másteres ligados a medios generalistas: Escuela de Periodismo UAM-El País, máster oficial en Periodismo de El Mundo y  ABC. Se ha incluido como cuarto el máster ofrecido por el Diario Marca como medio deportivo, para poder redondear las cifras y aumentar el rango de análisis.
El primer punto de análisis y tal vez el más relevante de cara a los interesados es el precio de cada uno de los másteres. Llevando a cabo una clasificación del mayor a menor precio, se observa que la primera posición la ocupa la Escuela de Periodismo UAM-El País con 13.300 euros, seguido por el Máster oficial en Periodismo de El Mundo, con 11.900, Marca (9.000) y ABC (6.000 pagados en 4 plazos). En este sentido, el máster ofrecido por El País es el peor valorado junto con el de Marca, debido en su mayor parte a la poca absorción de alumnos que dichos medios tienen, siendo el mejor valorado el de El Mundo.
En lo referente al lugar de impartición, casi todos los másteres se desarrollan en las sedes o bien de los diarios, o bien de los grupos editoriales correspondientes, por lo que establecer diferencias entre unos y otros no se manifiesta como necesario. Como dato curioso señalar que las actividades prácticas de radio y televisión del máster de El Mundo tienen lugar en las instalaciones de la Universidad San Pablo-CEU.
Las plazas disponibles para cada uno de los másteres varían un poco más: mientras que El Mundo y El País ofrecen el mismo número de plazas (40), el ABC ofrece un total de 15, mientras que las plazas ofrecidas por el diario Marca no se especifican. Sin embargo, mientras que los tres primeros ofrecen sus plazas a licenciados o graduados en periodismo, el máster de Marca admite también alumnos de otros ámbitos de la comunicación o el deporte siempre que tengan una licenciatura o grado universitario.
En lo relativo a las horas lectivas y de prácticas totales, las cifras de nuevo varían de unos cursos a otros: El País ofrece un total de 1.750 horas con prácticas incluidas en cualquier medio del grupo PRISA, El Mundo 500 horas lectivas y 1.000 de prácticas en medios de Unidad Editorial, Marca ofrece 7 meses de curso con 3 de prácticas en medios; y el ABC oferta  20 horas semanales en las que los alumnos actúan como corresponsales de los distritos de Madrid.
El profesorado en su mayoría está compuesto en todos los másteres por profesionales de los propios medios, y los títulos son entregados generalmente por las entidades universitarias colaboradoras: en El País la UAM, en El Mundo la Universidad San Pablo-CEU, etc.
En cuanto a las pruebas de acceso, todos los másteres ofrecen más o menos lo mismo: pruebas de redacción y de conocimientos generales, pruebas de idiomas y entrevistas personales con cada uno de los candidatos.
Por último, en lo referente a las salidas profesionales, se da la situación mencionada al principio: los másteres de El País y Marca son los peor valorados por los alumnos de cara a las salidas profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario